Recuerdo, celebración y exclusión.
Llegan los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre y se pintan las casas, calles, fachadas de edificios históricos y panteones de colores rojizo, negro y varias …
Llegan los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre y se pintan las casas, calles, fachadas de edificios históricos y panteones de colores rojizo, negro y varias …
Muchas madres y padres se confunden al intentar comprender y comunicarse con su hija o hijo adolescente. Recuerdo las charlas con Sofy, una adolescente de casi 17 años contándome sus …
Al acompañar un programa de atención familiar en Guatemala, vistamos una familia Maya compuesta por el papá y cuatro hijos, sus edades oscilaban entre los 5 y 16 años. Nos …
Hoy en día han sido extendidos los beneficios de la lactancia materna en la salud, ya que es muy conocido el impacto en el sistema inmunológico así como en lo …
Una intervención para población que ha estado expuesta constantemente a violencia, abuso, pobreza o exclusión requiere de más elementos específicos para su recuperación. En Fundación Juconi México hablamos de hacer …
Intervención educativa–terapéutica para conectar con población afectada por la violencia Leer más »
Con una sonrisa en el rostro, una pequeñita presumía que su papá le tejió una trenza. En algunas comunidades del Estado de Puebla, Fundación JUCONI tiene un programa llamado “Ambientes …
Desde el año 2012 se conmemora el día mundial de madres y padres el 1 de junio. Esta conmemoración fue instituida por La Asamblea General de la ONU, en su …
1 de junio, día mundial de las madres y los padres Leer más »
Un domingo por la tarde, al estar sentado en las bancas del parque de mi ciudad, observaba una niña de casi tres años de edad acercarse a la fuente para …
¿Qué es una base segura desde el vínculo de apego? Leer más »
¿Has escuchado frases como “todavía no tiene edad para saber lo que hace” o “los niños no deben meterse en conversaciones de adultos”? Estás frases seguramente las escuchaste en tu …
El Día Internacional de la lengua materna busca reforzar y fomentar la inclusión así como el respeto, mejorando la comprensión de uno mismo y de los demás. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible mencionana el …
Niños, niñas y adolescentes, formando su identidad en su lengua materna Leer más »
Al revisar las redes sociales se observan cientos de espacios dedicados al mundo adolescente. Muestran a simple vista una gran carga motriz transmitiendo mensajes. En estos espacios se muestran vestimentas …
Las y los adolescentes se comunican a través del cuerpo Leer más »
¿Alguna vez has oído sobre el síndrome de la persona quemada en el trabajo?, pues eso, también pasa en casa. Hay un síndrome que se observó en el trabajo, que …