Desarrollo cerebral y buenos tratos (partes 2)
Un proverbio ugandés dice “para cuidar a un niño, necesitamos toda una comunidad”. La frase nos invita a reconocer el impacto del cuidado en el desarrollo infantil. Muchas madres y …
Un proverbio ugandés dice “para cuidar a un niño, necesitamos toda una comunidad”. La frase nos invita a reconocer el impacto del cuidado en el desarrollo infantil. Muchas madres y …
La crianza en una de las experiencias humanas más antiguas y poco reconocidas en las sociedades modernas. Al ser madres y padres hay un esfuerzo social en la responsabilidad de …
Llegan los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre y se pintan las casas, calles, fachadas de edificios históricos y panteones de colores rojizo, negro y varias …
Muchas madres y padres se confunden al intentar comprender y comunicarse con su hija o hijo adolescente. Recuerdo las charlas con Sofy, una adolescente de casi 17 años contándome sus …
Al acompañar un programa de atención familiar en Guatemala, vistamos una familia Maya compuesta por el papá y cuatro hijos, sus edades oscilaban entre los 5 y 16 años. Nos …
Niñas, niños y adolescentes pasan muchas horas de su vida dentro de los centros educativos. Es ahí donde aprenden experiencias de aprendizaje que tendrían que ayudarles en su vida adulta. …
Menos métodos, hacia la sensibilidad emocional en la docencia Leer más »
Un domingo por la tarde, al estar sentado en las bancas del parque de mi ciudad, observaba una niña de casi tres años de edad acercarse a la fuente para …
¿Qué es una base segura desde el vínculo de apego? Leer más »
El reencuentro cada vez está más cerca. Las calles vuelven con sonidos de tráfico, charlas en el mercado con las vecinas, parejas o familias disfrutando el domingo tomando un helado …
¿Están preparados los niños y las niñas para el reencuentro con la escuela? Leer más »
Al revisar las redes sociales se observan cientos de espacios dedicados al mundo adolescente. Muestran a simple vista una gran carga motriz transmitiendo mensajes. En estos espacios se muestran vestimentas …
Las y los adolescentes se comunican a través del cuerpo Leer más »
La educación sexual no solo se dirige a la prevención del abuso sexual infantil, también fomenta una comunicación segura y respetuosa en el mundo. Solo por mencionar, México es uno …
Madres y padres esperan que sus niñas y niños en edades muy tempranas puedan regularse emocionalmente en situaciones cotidianas como en la salida al parque, al salir con el resto …
¿Autorregulación o corregulación emocional en la primera infancia? Leer más »
Las familias que viven situaciones adversas en ocasiones se acercan a los servicios de salud solicitando algún tipo de apoyo. Requerimientos que van desde conseguir alimentación hasta recuperarse de sus …
Los primeros pasos en la intervención con familias Leer más »