Home

BIENVENIDA – BIENVENIDOCENTRO DE RECURSOSCURSOS Y DIPLOMADOS

Escucha nuestro último podcast

DIPLOMADOS

Violencia Familiar

Bases para la atención educativo-terapéutica a población afectada por violencia familiar.


Conoce Más

Primera Infancia

Descubriendo el valor de la primera infancia: El impacto del apego y la sintonía en el desarrollo de niñas y niños de 0 a 6 años


Conoce Más

CURSOS EN LÍNEA



Apego, regulación emocional y violencia



Violencia familiar, causas efectos y soluciones



Enfoque basado en fortalezas



El papel del apego en la primera infancia



Trauma psíquico, cuando la violencia familiar deja huella



Emociones en la atención a personas que viven violencia familiar

ENTRADAS BLOG

NUESTROS ALIADOS

Anterior
Siguiente

NUMERALIA

0
Organizaciones Capacitadas en 2021
0
Profesionales Capacitados en 2021
0
Niñas y Niños Indirectos en 2021

¿QUÉ OFRECEMOS?

Cursos y capacitaciones

Ofrecemos un catálogo de temas asociados a la atención y prevención de la violencia familiar.

Fortaleciendo la práctica

Acompañamos a equipos de trabajo en la mejora de la atención directa a población vulnerable.

Asesorías organizacionales

A directivos y coordinadores sobre cambios en la estructura y operación para implementar espacios seguros.

NUESTROS CLIENTES

Conoce lo que opinan egresados del diplomado.

https://www.youtube.com/watch?v=23tDbgfRib8

VIOLENCIA EN MÉXICO

La niñez en México entre 1 a 14 años habían sido agredidos o castigados física o psicológicamente por alguna persona de su hogar con el afán controlar su conducta y el 6% de esta población experimentó formas más severas de castigo físico, tales como golpes en diversas partes del cuerpo con fuerza y de manera repetida.

Sufrir violencia o ser testigo de esta tiene repercusiones negativas, tanto a corto como a largo plazo, la adversidad experimentada en edades tempranas tiene altas posibilidades de generar complicaciones en la adultez.

Castigo Físico
40%
Lesiones en el Hogar
75%
Cualquier Disciplina Violenta
60%
Castigos Físicos Severos
6%
Testimonios
Me ha ayudado a entender comportamientos de los alumnos que atendemos, ahora no solo nos interesa ver los resultados académicos, sino entender todo lo que ellos viven en su contexto, ya que gran parte de los estudiantes afrontan problemas de violencia en sus hogares y ahora nosotros tenemos el papel de analizar también estas situaciones.
Samuel Buc
Samuel BucDirector Asociación COED, Guatemala.
El enfoque de JUCONI, en la práctica, nos permite tener una comprensión más clara de la población, nos empezamos a cuestionar esquemas y paradigmas que reproducimos, ahora nos enfocamos ya no tanto en los resultados, sino en la población, muchas veces se exigen resultados medibles, pero al enfocarse en la población nos importan más los procesos y el acompañamiento que damos.
Jairo Hernández
Jairo HernándezDirector Fundación Ixchil, Guatemala
Anterior
Siguiente

NUESTRO TRABAJO
































NUESTRO EQUIPO

ROMMY
ROMMY ACOSTA
GELOS
ANGELES APONTE
ERIK
ERIK RAMIREZ
ISRAEL
ISRAEL CRUZ
YENNI
YENNI MORÁN
PEDRO
PEDRO BORI
KARINA
KARINA VALERIO

Conoce más acerca de la Fundación JUCONI México.




Visita Sitio Web

REDES SOCIALES


Facebook


Instagram


Twitter


Youtube


Linkedin


Whatsapp

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
Si tienes alguna duda o requieres información, te puedes poner en contacto con nosotros. 🤓