
Crónicas de intervención realidades familiares en el norte del país – 3
Con esta entrega se cierra esta crónica de intervención. Si deseas recordar y volver a leer las partes anteriores, puedes visitar los siguientes vínculos: Parte
Con esta entrega se cierra esta crónica de intervención. Si deseas recordar y volver a leer las partes anteriores, puedes visitar los siguientes vínculos: Parte
El enfoque basado en fortalezas toma como base el supuesto de que las personas tienen fortalezas y recursos que pueden usarse en la promoción de
Esta es la segunda de tres blogs que buscan compartir información sobre intervención formulada por Fundación JUCONI México en el estado de Baja California. Para
El 16 de noviembre ha sido el día instituido por las Naciones Unidas como el Día Internacional para la Tolerancia. Si bien, existen diferentes formas
Las realidades familiares son distintas en las diversas partes del mundo, sin embargo, igualmente pasa al interior del país. Sin bien es cierto que hay
Es una pregunta que algunas y algunos profesionales se hacen al trabajar con niñas, niños y adolescentes que han vivido violencia familiar. Las conductas violentas
Niñas, niños y adolescentes pasan muchas horas de su vida dentro de los centros educativos. Es ahí donde aprenden experiencias de aprendizaje que tendrían que
Uno de los mitos más frecuentes en las personas que trabajan ateniendo a niñas, niños y adolescentes que han vivido violencia familiar es que “no
Con una sonrisa en el rostro, una pequeñita presumía que su papá le tejió una trenza. En algunas comunidades del Estado de Puebla, Fundación JUCONI
El reencuentro cada vez está más cerca. Las calles vuelven con sonidos de tráfico, charlas en el mercado con las vecinas, parejas o familias disfrutando