
Desarrollo cerebral y buenos tratos (partes 2)
Un proverbio ugandés dice “para cuidar a un niño, necesitamos toda una comunidad”. La frase nos invita a reconocer el impacto del cuidado en el
Un proverbio ugandés dice “para cuidar a un niño, necesitamos toda una comunidad”. La frase nos invita a reconocer el impacto del cuidado en el
Las personas adultas contantemente nos preguntamos, ¿qué podemos hacer para favorecer que la estructura cerebral de las niñas, niños y adolescentes se construya de manera
«Sos una niña con muchas habilidades, vos podés, revisá la operación de nuevo» Fueron las palabras de mi maestra de segundo de primaria, yo tenía
Muchos de los comportamientos que tienen niños, niñas y adolescentes son producto de haber vivido trauma, sin embargo entender dicho fenómeno no es nada fácil,
Muchas madres y padres se confunden al intentar comprender y comunicarse con su hija o hijo adolescente. Recuerdo las charlas con Sofy, una adolescente de
¿Alguna vez te ha pasado que una mamá, papá o persona adulta, se desregula emocionalmente al grado que pareciera que está haciendo un berrinche? Los
Es una pregunta que algunas y algunos profesionales se hacen al trabajar con niñas, niños y adolescentes que han vivido violencia familiar. Las conductas violentas
«No hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el
Niñas, niños y adolescentes pasan muchas horas de su vida dentro de los centros educativos. Es ahí donde aprenden experiencias de aprendizaje que tendrían que
La reforma al artículo 1° constitucional efectuada en junio de 2011, con la cual se establece que en México todas las personas gozarán de los